top of page

Debate candente en el congreso: revive la discusión sobre la reelección de alcaldes y gobernadores

Actualizado: 21 dic 2023

En una nueva jornada legislativa, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó ayer el dictamen que propone el retorno al sistema de reelección inmediata de alcaldes y gobernadores.


ree


La polémica medida recibió respaldo con apenas 12 votos de los 25 miembros titulares del grupo, evidenciando divisiones internas en torno a esta propuesta. Asimismo, los fujimoristas, liderados por figuras como Martha Moyano, Alejandro Aguinaga y Eduardo Castillo, impulsan esta reforma con hasta tres proyectos presentados. La bancada de Avanza País, vinculada a Fuerza Popular, también respaldó la medida, sumando votos a favor por parte de legisladoras como Adriana Tudela y Diana Gonzales, junto a María del Carmen Alva de Acción Popular.


En contraste, seis votos en contra provinieron de las bancadas de izquierda, mientras que tres legisladores optaron por la abstención. Destaca la ausencia de respuesta de tres congresistas y la licencia de Jorge Marticorena. Durante el debate, el legislador Edgard Reymundo (Cambio Democrático) llamó a la prudencia, argumentando que políticamente no es el momento adecuado para retomar la reelección. Por otro lado, la parlamentaria María Taipe, de Perú Libre, cuestionó la pertinencia de aprobar el retorno de alcaldes y gobernadores a la reelección.


El respaldo a la medida contrasta con la postura de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que sugirió solicitar una opinión técnica a órganos especializados como la Contraloría General de la República.


La reforma para eliminar la reelección de alcaldes y gobernadores fue aprobada en 2015 como respuesta a casos de corrupción. Sin embargo, la actual propuesta revive el debate, alimentando la discusión sobre si esta medida ha contribuido realmente a reducir la corrupción.

El dictamen ahora pasará al Pleno, donde se perfila como parte de un movimiento más amplio que busca conectar esta reforma con el retorno a la reelección de los parlamentarios. Este último intento ya cuenta con un dictamen sobre bicameralidad con reelección, aunque previos intentos no lograron los 87 votos necesarios, y el texto fue enviado a la congeladora. El Congreso se prepara para un tercer intento en medio de un intenso debate sobre el futuro del sistema electoral.


Autor: Mendoza Gozzer Toribio


Comentarios


bottom of page