Desafíos en la venta de entradas a Machu Picchu: una batalla entre lo virtual y lo físico
- Diario Masivo
- 9 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 dic 2023
La Sociedad Hoteles del Perú (SHP), con una trayectoria de 10 años en el sector, ha expresado su contundente rechazo al actual sistema de venta física de entradas para Machu Picchu, calificándolo como "ineficiente" y perjudicial para los esfuerzos de reactivación turística.
La SHP, en un comunicado reciente, ha subrayado la necesidad imperiosa de migrar hacia un modelo de venta 100% virtual, considerándolo fundamental para mejorar la experiencia de los visitantes al icónico santuario cuzqueño y para restaurar la imagen de Perú como destino turístico. En palabras de la SHP, cualquier intento por mantener el sistema actual es percibido como un "retroceso".
La situación cobra aún más relevancia dado el contexto actual del turismo en Perú, que se encuentra rezagado respecto a los niveles de 2019. La SHP argumenta que la venta virtual total de entradas es un paso inaplazable para revertir esta tendencia. Asimismo, una comisión de congresistas se trasladó recientemente a la Ciudad Imperial para supervisar la venta de entradas, mientras que el Ministerio de Cultura (Mincul) inicialmente anunció la venta exclusivamente por Internet, pero posteriormente cedió ante la presión.
No obstante, la decisión de pasar a la venta física ha generado críticas de diversos gremios turísticos, incluyendo Apavit, Ahora Perú y Apotur. Estas asociaciones abogan por un diálogo constructivo entre las autoridades gubernamentales y los representantes locales para encontrar soluciones consensuadas.
Adicionalmente, se ha conocido que algunas empresas hoteleras ofrecieron entradas a Machu Picchu como parte de sus servicios, pero se vieron impedidas de cumplir con esta oferta debido al cambio en el sistema de venta, lo que, según señalan, perjudica tanto a los turistas como a las empresas involucradas.
La batalla entre lo virtual y lo físico en la venta de entradas para Machu Picchu se intensifica, dejando en evidencia los desafíos que enfrenta el sector turístico peruano en su intento por recuperarse y adaptarse a los cambios en los patrones de consumo y preferencias de los visitantes.
Autor: Francisco Velasquez Kiara Ginnet
Comentarios