Inseguridad en contratos domésticos: El caso que alerta a los hogares en Surco
- DIARIO MASIVO
- 9 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 dic 2023
Una denuncia estremecedora ha sacudido la tranquilidad de un hogar en el distrito de Santiago de Surco, donde una empleada del hogar, contratada de manera temporal, se convirtió en la presunta responsable de un robo millonario y amenazas a la familia empleadora. El caso de Miriam Velázquez Vargas, quien habría sustraído 5,600 dólares y objetos valuados en más de 30 mil soles, ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de los hogares al contratar personal doméstico.
La afectada, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, relató cómo Velázquez Vargas aprovechó un descuido para saquear su vivienda, llevándose no solo una cuantiosa suma de dinero en efectivo sino también objetos de valor. La denunciante, madre de familia, había contratado a la presunta ladrona por un mes a través de una agencia del Óvalo Higuereta, buscando cubrir temporalmente el puesto de confianza en su hogar.
La denuncia fue interpuesta en la Comisaría Chacarilla del Estanque, donde la víctima expresó su frustración al descubrir que, pese a sus esfuerzos por comunicarse con Velázquez Vargas y recuperar sus pertenencias, solo recibió amenazas por parte de la denunciada. La familia, consternada, ha decidido hacer público el caso para prevenir que otras personas caigan en la misma situación. La agraviada manifestó su indignación ante la situación, señalando que ha intentado contactar a la presunta ladrona a través de diversos medios, sin obtener respuesta positiva.
Además, denunció haber recibido amenazas por parte de Velázquez Vargas, quien parece no tener intenciones de devolver lo sustraído. Según información de la Policía Nacional del Perú (PNP), Miriam Velázquez Vargas no presenta antecedentes penales ni denuncias en su contra. Sin embargo, la afectada sospecha que la mujer podría tener una rutina de trabajar temporalmente en Lima para luego trasladarse a Cajamarca, donde habría repetido el mismo patrón de conducta.
La denunciante hace un llamado de alerta a la comunidad, advirtiendo sobre la posible práctica de Velázquez Vargas de trabajar temporalmente en hogares para luego cometer actos delictivos. La víctima insta a las autoridades a tomar cartas en el asunto y garantizar que la presunta ladrona no vuelva a repetir este patrón en otros hogares.
Este caso deja al descubierto la necesidad de evaluar cuidadosamente la contratación de empleadas del hogar, incluso cuando son recomendadas por agencias. Las autoridades competentes investigan el caso a nivel judicial, mientras la familia afectada busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de verificar minuciosamente los antecedentes de quienes ingresan a sus hogares como personal de confianza. En un contexto donde la seguridad y confianza son vitales, los hogares deben extremar precauciones al contratar servicios domésticos.
Autor: Gonzales Travezaño Jane
Comentarios