Juegos panamericanos Santiago 2023: El brillo de nuestros atletas sin el reconocimiento deseado
- DIARIO MASIVO
- 9 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 dic 2023
Los Juegos Panamericanos, que se llevaron a cabo desde el 20 de octubre al 5 de noviembre, ofrecieron a Perú la oportunidad de destacarse en diversas disciplinas.
En una destacada participación en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, la delegación peruana, conformada por atletas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), cerró su actuación con un histórico logro de 32 medallas. A pesar de esta hazaña, que incluyó 10 de oro, 6 de plata y 16 de bronce, la bienvenida a los atletas al regresar al país estuvo notablemente ausente.
Christian Pacheco, medallista de oro en la maratón masculina y clasificado para los Juegos Olímpicos París 2024, expresó su sorpresa y descontento al no recibir la acogida que esperaba al llegar a Lima. A pesar de sus logros, Pacheco tomó un taxi desde el aeropuerto Jorge Chávez hacia su hotel, sin ninguna autoridad del Estado, IPD o la Federación Peruana de Atletismo presente para recibirlo.
En una extensa entrevista con RPP, Pacheco destacó: "Llegué a las 8 de la mañana (lunes 23 de octubre). En realidad, no había nadie. Hablar de mi Federación es una pérdida de tiempo. Creo que es mejor hechos que palabras, es mejor actuar con mi mismo esfuerzo, seguir avanzando adelante, ya que nos esperan los Juegos Olímpicos de París". El atleta lamentó la ausencia incluso de una movilidad esperándolo.
Este contraste con la bienvenida que recibieron los deportistas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, cuando Perú fue sede, destaca una realidad preocupante. La conexión entre deportistas y ciudadanos se fortaleció en ese evento, generando un apoyo palpable. Sin embargo, en años en los que el país no es sede, la atención y respaldo hacia las disciplinas deportivas disminuye notablemente.
Es imperativo reflexionar sobre esta realidad y cambiar nuestra forma de apreciar y respaldar los logros deportivos. No deberíamos limitar nuestro reconocimiento y respaldo a eventos locales, ya que cada logro de nuestros atletas en competiciones internacionales enriquece el orgullo nacional. Reconocer y valorar el esfuerzo y dedicación de estos deportistas, independientemente de la ubicación del evento, es esencial para construir una cultura deportiva sólida y sostenible en el Perú. De esta manera, podremos inspirar a generaciones futuras y consolidar el deporte como un pilar fundamental en nuestra identidad nacional.
Autor: Gonzales Travezaño Jane
Comentarios