Selva Darién sufre daño ambiental por migrantes en Panamá
- DIARIO MASIVO
- 9 dic 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 dic 2023
Un aproximado de 390.000 migrantes contaminan la selva Darién.
El 23 de agosto del 2023 se registró una fuerte cantidad de desechos en la selva en la frontera entre Colombia y Panamá, lo cual está sufriendo un daño ambiental por el récord de migrantes que cruzan rumbo a Estados Unidos, dijo el sábado un ministro panameño. Por otro lado, la frontera natural, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, se convirtió en corredor obligado para miles de personas venezolanas que, desde Sudamérica, tratan de llegar sin visa a Estados Unidos a través de América Central y México.
Asimismo, el ministro de seguridad panameño Juan Manuel Pino dijo a una prensa “El daño irreversible ambiental tocará muchos años, para que eso vuelva a su normalidad. Hay un daño y cada semana, cada día, es peor”. Además, “tenemos que tener mucho cuidado con esto, porque esto va a afectar a generaciones futuras, va a afectar a nuestras comunidades indígenas, que se ven impactadas con el tráfico de estas personas”, añadió Pino.
Una gran cantidad de basura dejan los migrantes en la selva: botas, calcetas, botellas plásticas, calzoncillos, sostenes, vasos, cepillos de dientes y pañales. Muchos desperdicios también cubren las riberas de los ríos, observaron periodistas de la Agence France-Presse (AFP).
Autor: Ventura Huerta Anyella
Comentarios